La huerta murciana sufre por la escasez de agua

El sector agrario denuncia la situación crítica en cultivos de regadío

Representantes de organizaciones agrarias de la Región de Murcia han expresado su preocupación ante la disminución de caudales disponibles para el riego de cultivos, especialmente en el Valle del Guadalentín y el Campo de Cartagena. La falta de lluvias acumulada durante los últimos meses, sumada a las restricciones del trasvase Tajo-Segura, ha provocado un descenso significativo en la capacidad de producción de la huerta murciana.

Según datos ofrecidos por la Confederación Hidrográfica del Segura, los niveles de los embalses se mantienen por debajo de la media histórica para esta época del año, lo que ha obligado a aplicar turnos de riego más estrictos y a reducir el abastecimiento a comunidades de regantes. Los cultivos más afectados son los hortícolas, frutales y plantaciones de cítricos, con pérdidas que algunos agricultores cifran en más del 30 %.

Desde el sector reclaman medidas urgentes de apoyo, tanto económicas como técnicas, para hacer frente a esta situación. Entre sus demandas figuran la flexibilización de ayudas agroambientales, la activación de fondos de emergencia y una planificación a medio plazo que garantice la sostenibilidad hídrica de las zonas productoras.

El Gobierno regional ha anunciado que mantendrá reuniones con las organizaciones afectadas para evaluar daños y coordinar acciones, mientras se intensifican las gestiones con el Ministerio de Transición Ecológica para asegurar una respuesta efectiva.

Más noticias